EL AGUA
CALIDAD Y ANÁLISIS
¿Cómo nos lo hacemos para mantener
la calidad del agua?

Tenemos desarrollado un Protocolo de Autocontrol y Gestión consensuado con la Autoridad Sanitaria, en el que se establece la frecuencia y los parámetros a analizar, siempre asegurando el total cumplimiento de la legislación vigente (Real Decreto 902/2018, de modificación del Real Decreto 140/2003 que establece los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, el Real Decreto 865/2003 que regula los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionela y el Plan de Vigilancia y control sanitario de las aguas de consumo humano de Cataluña).

Actualmente estamos realizando el siguiente número de análisis:

HIGIÉNICO-SANITARIOS
CLORO
ORGANOLÉPTICOS
CONTROL
COMPLETOS
GRIFO ABONADO
TOTAL
ZONA DE SUMINISTRO 1 / CÓDIGO 2408022076150 / CENTRAL
Depósito cabecera: Central
365
104
2
1
472
Red distribución
1.095
312
5
1
12
1.425
ZONA DE SUMINISTRO 2 / CÓDIGO 2900009076103 / CAN CLARAMUNT
Depósito cabecera: Can Claramunt
365
104
1
0
470
Red distribución
3
0
12
4
ZONA DE SUMINISTRO 3 / CÓDIGO 2408021411150 / ATL
Depósito de distribución: Ramon Llovet
365
104
2
2
473
Depósito de distribución: Pau Font
365
104
1
1
471
Depósito de distribución: La Plana
1
1
2
Depósito de distribución: Gardènia
365
104
1
1
471
Depósito de distribución: Margarida
1
1
2
Depósito de distribución: Can Cardús
1
1
2
Depósito de distribución: Can Rial
1
1
2
Red distribución: Red Ramon LLovet
365
104
0
1
6
476
Red distribución: Red Plana
365
104
0
1
6
476
Red distribución: Red Gardènia
365
104
1
0
6
476
Red distribución: Red Cardús
365
104
0
0
6
475
Red distribución: Red Can Rial
365
104
1
0
6
476
4.745

CLORO

1.352

ORGANOLÉPTICOS

21

CONTROL

11

COMPLETOS

43

GRIFO ABONADO

6.173

TOTALES

Todas las analíticas son realizadas por un laboratorio externo acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), que garantiza los máximos estándares de fiabilidad de los resultados obtenidos, a partir de análisis microbiológicos y físico-químicos, analizando un gran número de parámetros (metales, plaguicidas, pH, bacterias, turbiedad, trihalometanos, etc.) Estos análisis son enviados al Ministerio de Sanidad a través del SINAC (Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo).

Disponemos de sistemas de control en continuo, que nos permiten, mediante nuestro sistema de telecontrol, controlar y corregir en continuo indicadores de calidad del agua como el cloro y turbidez.

Para acceder al control de la calidad del agua y las entregas en el ayuntamiento pulsar el siguiente enlace:
http://www.esparreguera.cat/mediambient/aigua.html

Pequeños consejos para el mantenimiento
de la calidad del agua

El mantenimiento de la red interior no sólo se realiza con trabajos de reparación, sino que también podemos asegurar la calidad del agua con pequeñas tareas, como sería limpiar periódicamente los atomizadores de los grifos (deben sumergirse durante unos minutos en un producto desincrustante comercial o en vinagre y, enjuagar y volver a montar). Es un pequeño gesto que ayuda al correcto funcionamiento de estos elementos ahorradores de agua, y que también conviene hacerlo con los cabezales de las duchas.

Después de una ausencia larga en los hogares, se recomienda que se abran los grifos hasta que entre agua de nuevo del exterior de la red de distribución, momento en el que se podrá consumir con total tranquilidad. No hace falta tirar esta primera agua, se puede aprovechar para otros usos, como por ejemplo, fregar el suelo o regar las plantas.

H

USO RESPONSABLE

El agua es un bien muy preciado, utilizamos con cabeza y responsabilidad.

2

DECLARACIONES Y LEYES

El agua es un elemento imprescindible para la vida y el ser humano.

O

CONTACTO

Contacte con nosotros para resolver cualquier duda que tenga.